Por Ansa Latina
BRASILIA, 26 (ANSA) - El canciller brasileño Celso Amorim discrepó con la embajadora norteamericana ante la ONU donde fue tratada la situación en Honduras, al tiempo que el Partido de los Trabajadores, del presidente Lula da Silva, considera "tibia" la posición de Washington.
La prensa brasileña informó hoy sobre una discusión entre el canciller Celso Amorim y la embajadora estadounidense ante la ONU, Susan Rice, en torno a las iniciativas diplomáticas sobre la tensión en el país centroamericano.
Susan Rice manifestó a Amorim su desacuerdo con Brasil por haber pedido una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU para tratar la situación hondureña, en particular la hostilidad de militares contra la embajada brasileña, donde está refugiado desde el lunes el presidente depuesto Manuel Zelaya.
"Este no es el lugar (Consejo de Seguridad ONU) adecuado para este tipo de presentación" dijo Rice a Amorim, durante un diálogo privado ocurrido en el Palacio de Cristal de la ONU, publicó hoy Estado de Sao Paulo.
La legación diplomática brasileña fue atacada ayer con gases presuntamente tóxicos y desde el lunes permanece cercada por un cordón militar que restringe el ingreso de visitantes.
Por su parte Amorim, que en su discurso ante el Consejo de Seguridad advirtió sobre un posible intento de invasión a la embajada. Respondió a Rice alegando que "si la embajada de Estados Unidos (hubiera sido hostilizada) usted estaría muy irritada". DFB
26/09/2009 20:51
sábado, 26 de septiembre de 2009
Ansa Latina informa: EEUU dice que el Consejo de Seguridad de la ONU no es lugar para hablar el tema de Honduras
Reportes del 26 de septiembre - Radio Liberada
Audio del cierre de la movilización de hoy, ya en el Parque Central de Tegus, despues de eso salio una caravana que ha recorrido la ciudad. El toque de queda es a las 6pm, con lo que se dificulta la actividad del festival que nos anunciaron para las 7pm en la colonia Centroamérica, seguimos reportando.
La reportera colebrí ha hecho dos magníficas entrevistas, la primera a las mujeres del colectivo Madre Tierra, combativas, fuertes, que informan sobre sus procesos de resistencia. La otra es una entrevista con el Dr. Juan Almendares Bonilla, ilustre intelectual, defensor de los derechos humanos, médico, farmacologo que nos ofrece una lección de historia, a través de su recorrido personal por ella, y un análisis frío, puntual, fuerte, sobre la realidad nacional, sobre la represión, sobre el ataque con químicos, sobre nustra Hermana Agustina Flores López, quien es además su paciente, a la que ya vio en la carcel infecta e inhumana en la que esta recluida, afirma enérgico sobre la inhumanidad e ilegalidad de lo que vivimos ahora, vale la pena escucharla, difundirla, analizarla.
Además, denunciamos el allanamiento y robo sufrido por la diputada Silvia Ayala en su casa, hoy por la mañana, en San Pedro Sula, ahi va el audio.
Cierre de la marcha:
Radio Liberada - Reportes del 26 de septiembre
La marcha aún no concluye, se transforma en caravana que se moverá por la ciudad, salio de la pedagógica y transitó por el boulevard de la resistencia hasta llegar a la embajada gringa, en donde se hizo un plantón, en el curso de esta marcha, recibimos información de que el joven Marco Antonio Canales Villatoro, recibió un impacto de bala en la salida de la manifestación y fue llevado al Hospital Escuela, hoy los testimonios giran en torno al ataque químico de ayer, a la actividad de la marcha, a lucha por ubicar a los detenidos en las postas policiacas, relatos de heridas, de golpes, de fracturas, de la salvaje forma de reprimir al pueblo que tienen los fascistas, en voz de quienes la han padecido, como siempre, nuestra hermana Bertha Cáreces nos informa del estado del caso que injustamente enfrenta nuestra reportera Agustina Flores López detenida en condiciones inhumanas desde el pasado 22 de septiembre y para quien exigimos libertad inmediata e incondiconal... seguiremos informando.
Reporte abogados vs el golpe:
Reporte de la reportera Colibri:
Reporte desde la marcha:
Bertha Caceres sobre Agustina Flores:
Continua detención de Agustina Flores, reportera de Radio Liberada
Hoy suma un día más, ya son 5 días, de nuestra hermana Agustina Flores López, presa injustamente, detenida en las afueras de la embajada de Brasil, golpeada salvajemente, a quien se le niega el acceso a visitas y aun no tiene su medicamento, hoy lanzamos una campaña internacional para exigir su liberación icondicional e inmediata.
AGUSTINA FLORES LÓPEZ, ES REPORTERA DE RADIO LIBERADA Y FUE DETENIDA EN EJERCICIO DE SU TRABAJO PERIODISTICO, AL LADO DEL PUEBLO. EXIGIMOS LIBERTAD PARA ELLA Y LOS 9 COMPAÑEROS QUE COMPARTEN SUERTE INJUSTAMENTE ACUSADOS DE SEDICIÓN Y OTROS CARGOS.
Marvin Ponce sobre Agustina:
Voz Lenca sobre Agustina:
TERROR EN LAS NOCHES DE HONDURAS
Por_Angel Palacios
En las noches de Honduras impera el terror. La dictadura ha convertido a Honduras en una inmensa cárcel donde las noches son aprovechadas por jaurías de policias y militares que allanan, torturan y saquean.
De noche en Honduras lo que recorre las calles es el terror con botas, cascos y uniformes. Vehículos con militares y policías encapuchados patrullan las calles en las noches disparando contra los barrios y casas. Salen a toda velocidad de las comisarías para regresar al poco tiempo con las camionetas repletas de ciudadanos golpeados, humillados, sangrantes...
La noche con toque de queda es el escenario preferido por los sabuesos. El toque de queda, sin garantías constitucionales, sin cámaras de televisión, ni multitudes en las calles, es el momento que aprovechan los perros de la dictadura para sembrar el terror. Anoche pudimos recorrer varios barrios (colonias) y esto fué lo que vimos:
Nos avisan que en una de las escaleras de un barrio un comando policial llegó de forma intempestiva y van a allanar una vivienda. Se trata de la casa de una pintora muy conocida en el vecindario. Al doblar de una escalera 8 policías como gatos en la oscuridad rodean la casa. La casa está pintada de rosado y tiene un grafitti contra el golpe en la fachada. Los policías golpeaban la puerta con palos. Rompen los vidrios de la ventana. Uno de los policias con una bomba lacrimógena en mano calcula el ángulo para lanzarla adentro de la casa. El vehículo identificado como Policía Nacional los espera en la parte de abajo de las escalera. El policía que conduce, dá la voz de alerta de que un grupo de periodistas los estamos grabando. El jefe de la operación (Sub-comisario García) nos tapa el lente de una de las cámara. Otros se tapan el nombre cosido en su chaleco. Hay vecinos que abren sus puertas y ventanas confiados en la presencia de la prensa internacional y les gritan, los denuncian. Los policías tratan de replegarse. El policía identificado como García se justifica argumentando que él vive en ese vecindario y que no soportaba que su vecina hubiese pintado en la fachada: "GOLPISTAS: EL MUNDO LOS CONDENA", "VIVA MEL". Ese fue el argumento del funcionario para desatar el terror contra una humilde mujer . Miembros de organizaciones de Derechos Humanos y del Frente de Abogados contra el Golpe se hacen presentes y los policías huyen acosados por la denuncia. La mujer, que temerosa al fin abrió la puerta, también salió del barrio. Fué a dormir a un lugar seguro, ante la amenaza de que volviesen a por ella más tarde.
Un joven como de 20 años camina por una calle oscura en plena noche. Tiene el rostro bañado en sangre y una herida en la frente de unos 5 centímetros. Vá descalzo. Nos explica: estaba en la puerta de su casa cuando una camioneta de la policía apareció en su calle y sin mediar palabra se bajaron y le golpearon entre varios. Lo tiraron encima de la camioneta y arrancaron con él. Mientras daban vueltas y lo pateaban, le revisaron los bolsillos despojándolo de un celular y de su reloj. Seguía tirado en el piso de la camioneta mientras escuchaba a los policías discutiendo sobre quien se quedaba con el reloj y quien con el celular. Lo dejaron botado lejos de su casa. El jóven no quiso hacer la denuncia. No quería más "clavo" con la policía, estaba aterrorizado. Sólo pedía que lo lleváramos a su casa.
Otro joven, es detenido en la esquina de su barrio. Antes de montarlo en la camioneta, cuatro policías le dan una paliza. Luego le vacían un pote de pintura en spray en la cara. El joven respira con dificultad. Nos cuenta en el hospital mientras le limpian la pintura de los ojos inflamados por los golpes que uno de los policías le decía mientras lo golpeaba: "No sos de la resistencia? Pues resiste!"
En un puente hay una alcabala. Nos detienen y entablamos conversación con los policías sobre cualquier tema para poder seguir. Un vehículo que pasa por allí se dá cuenta de la alcabala y retrocede lentamente. Uno de los policías que nos dió el alto, mira al carro retrocediendo y nos invita divertido a ver lo que va a pasar, pero obligándonos a tener las cámaras apagadas. Bajo el puente, por la calle que tomó el carro que trató de evitar la alcabala, hay un grupo de policias cazándo a los que traten de evadirse. Lo detienen. Desde arriba del puente no se vé bien pero se escucha... ...se escucha la puerta que se abre... se escucha la rabia y los insultos de los policías, los golpes contra el carro... se escuchan otros golpes y los gritos del conductor. No escuchamos más. El carro siguió al rato.
Se escuchan disparos en una avenida que va paralela a un barrio popular. Una camioneta llena de policías es la que dispara en la noche, a ciegas contra las casas del barrio. Van despacio. Nada los amenaza. Disparan una y otra vez. Ni siquiera apuntan. Sólo siembran el terror a su paso.
En una comisaría a medianoche, los miembros de los derechos humanos, abogados y prensa internacional preguntan por los detenidos, que acabamos de ver que bajaron de una patrulla pick-up (eran como 10). Sarcásticamente, el oficial nos dice que allí no tienen a nadie preso. Pero los presos gritan que son de la resistencia. Gritan sus nombres. El oficial sigue negando lo que es evidente. La insistencia de los abogados, y de los defensores de los derechos humanos logra que suelten a la mitad de los detenidos y que un médico venga a esa hora a constatar el estado físico del resto. Todos golpeados, sangrando. En la mañana lo abogados de la resistencia lograron que los soltaran.
En otra comisaría, tras un porton negro, se escuchan las voces de al menos una veintena de personas recitando sus nombres. Afuera unas cuantas madres y esposas tratan de establecer contacto con su familiar, tratan de reconocerles la voz. Los uniformados rien ante la escena. Se acercan y golpean contra el portón... ...y contra los familiares.
En otro barrio, en las alturas de tegucigalpa, alrededor de 40 uniformados, entre policías y militares avanzan apuntando fusiles de guerra hacia las casas. Cuando se pregunta quien es el comandante de esa operación todos los uniformados nos señalan a un militar. Este dice que es una operación de rutina, porque el "gobierno no va a seguir permitiendo desordenes" y que "lo que pase a esa hora no es su responsabilidad porque hay toque de queda". Las credenciales de prensa internacional y de organizaciones humanitarias, logran difícilmente abrirnos paso y continuar. Los uniformados se alejan. Las luces de las casas en el barrio se van encendiendo a medida que el escuadrón del terror se aleja. Nadie sale, pero se escuchan gritos: "Asesinos", "Urge Mel", "Viva la Resistencia".
Estos son apenas algunos casos de los que pudimos ver en una noche. Todos los días ocurre lo mismo. No se sabe cuantos detenidos hay cada noche. No se sabe cuantos cuerpos son rotos, maltratados, humillados en las noches de honduras. No se sabe cuantas mujeres son violadas. No se sabe los nombres, las edades, no se conocen los testimonios... porque para eso son los toques de queda. Para que la jauría de asesinos que sostienen esta dictadura siembren el terror sin que trascienda a los medios y para que las víctimas se inmovilicen y no hagan la denuncia.
En las noches de Honduras, no brillan las estrellas. Sólo las luces de las patrullas y la sangre de los que caen en manos de la jauría uniformada. Botas y más botas en las calles, en las espaldas, en los rostros de los hondureños. Y a pesar del terror que siembra cada noche la dictadura, no hay miedo. La resistencia continúa.
Cuando sale el sol, hay marchas, tomas de calles, movilizaciones pacíficas pero desafiantes y contundentes. Los que se curan de las heridas quizás no los veamos durante algunos días en las protestas, pero la voz se corre y la indignación por lo que está pasando hoy en Honduras hace que muchos más se incorporen. 90 días de resistencia. Cuerpos contra balas. Los organismos de derechos humanos dan cuenta de más de 600 detenidos de los que se tiene conocimiento. Pero muchos son detenidos y torturados en la noche y no denuncian por miedo. Honduras necesita que el mundo reaccione más rápidamente ante la terrible violación a los derechos humanos que está ocurriendo. La diplomacia no basta. Es urgente que el mundo actúe, aquí en Honduras y ahora.
PD: Las organizaciones de derechos humanos y abogados solidarios hacen una labor incansable por atender a las victimas, por acompañar las denuncias, por llevar registros. Pero no tienen recursos. No cuentan con lo mínimo. No tienen como llenar el tanque de gasolina para trasladarse a los lugares, no tienen saldo en los telefonos para hacer las llamadas necesarias. Y aun así hacen magia para defender los derechos de sus compatriotas. Llevan 90 días haciendo magia y es mucho lo que logran. La sede de Cofadeh está llena a toda hora de gente que va a denunciar los atropellos vividos, y llena tambien de gente que va a apoyar su labor. Muchos y muchas dirigentes de estas organizaciones de derechos humanos han sido perseguidos, encarcelados para tratar de acallarlos. A pesar de las dificultades siguen siendo el único lugar a donde acudir para buscar refugio ante la represión. Es Urgente la solidaridad pueblo a pueblo, que los organismos de derechos humanos de otros países, los comités de solidaridad se pongan en contacto con ellos y los apoyen, divulgen sus denuncias, envíen apoyo a esas organizaciones que en Honduras luchan contra el Terror de la Dictadura.
MÍDIA BRASILEIRA IGNORA ATAQUE QUÍMICO A EMBAIXADA DO BRASIL
Por_ http://honduraselogoali.blogspot.com/
A mídia brasileira mantém um quase absoluto silêncio sobre o ataque químico contra a Embaixada Brasileira em Honduras. Alguns jornais dizem que Zelaya denunciou, como se a fonte não fosse confiável. E fica por isso. Não nem de longe qualquer sentimento de indignação. Ao contrário. A cobertura dos jornais e emissoras brasileiras não consegue esconder a simpatia pelos golpistas.
Profissionais do Centro de Informações Toxicológicas (CIT) de Santa Catarina ouviram a entrevista do padre Andrés Tamayo, que se encontra na Embaixada do Brasil em Tegucigalpa. Suspeitam do uso do chamado gás pimenta - proibido há décadas pela Convenção de Genebra - com base nos sintomas descritos por Tamayo. O CIT acompanha o caso.
O fisiologista hondurenho Jual Almendares foi o primeiro a denunciar o uso de produtos químicos pelos golpistas na repressão à resistência. Gases semelhantes aos da Embaixada brasileira têm sido lançados contra os manifestantes e nas residências das áreas mais pobres de Tegucigalpa. Numa postagem anterior publicamos a manifestação escrita de Almendares sobre o caso. Confira a entrevista do fisiologista sobre uso de gases tóxicos dada ao CMI-Honduras.
Também é estrondoso o silêncio da mídia em relação ao monstrengo que está sendo usado pelos golpistas para assediar a Embaixada brasileira, onde se encontram membros do corpo diplomático do Brasil. O Dispositivo Acústico de Largo Alcance (em inglês Long Range Acoustic Device: LRAD) causa dores e náuses nos ocupantes do espaço diplomático brasileiro. Também publicamos aqui os detalhes do objeto.
Assim como engoliram o ataque químico e citado LRAD, vão engolir o deboche do golpista Micheletti que a agência EFE acaba de revelar, sobre o cerco à Embaixada: "Nós só estamos respondendo ao pedido que fez o Governo do senhor Lula da Silva ao Governo de Honduras que queria garantir segurança da Embaixada, do edifício e também a vida dos que estavam dentro".
Aos coleguinhas da mídia nacional vão abaixo outras informações sobre o que está acontecendo com nossa Embaixada e o povo hondurenho.
Radio Liberada - Extenso reportaje sobre el ataque quimico contra la embajada y sus consecuencias en la población de Tegucigalpa
La represión de la bestia dictatorial ayer ha alcanzó linderos de genocidio, soltaron un gas (aun no se sabe si cianuro de hidrógeno o isotopos de cesio radioactivo) en los alrededores de la embajada de Brasil, que generó efectos tragicos dentro de la sede, pero tambien a casi 5 km de distancia, en donde familias se vieron afetacdas por los gases, pues habia mucho viento en la ciudad, estos fascistas han decidido quedarse incluso a coso de nuestras vidas, denunciemos y acompañemos la lucha del pueblo por el regreso a una vida racional, posible, una, la que sea vivible.
Diversos periodisstas brindan testimonio de la afectación que han sufrido durante el dia por los gases, van mas testimonios y reportes del día, Nuestra reportera Colibrí, y compañeras que habitan a 5km de distancia resultaron afectadas, Cole no se acercó siquiera a la embajada, paso a 6 calles y sufrió vómito, dolor abdominal fuertisimo, mareo, desubucación, dolor de cabeza, presión alta, pedimos a quienes hayan estado cerca, nos hagan llegar sus testimonios para hacerlos llegar a los organismos internacionales de protección a los derechos humanos.
Agresión a la embajada:
Ataque con gases:
Denuncia ataque con quimicos:
Denuncia Cesio:
Reporte de la reportera Colibrí:
Repote de Eva sobre el ataque con gas:
viernes, 25 de septiembre de 2009
Daños a la salud producidos por el Hidrogeno de Cianuro
Wikipedia
Salud
Una concentración de 300 partes por millón en el aire es suficiente para matar a un humano en cuestión de minutos. Su toxicidad se debe al ion cianuro CN-, que inhibe la respiración celular. Su capacidad de envenenamiento es superior al del CO en los fuegos y permite inmovilizar a una victima en un breve periodo de tiempo, este efecto debe ser tenido en cuenta por los bomberos. Suele producirse por la combustión de productos sintéticos tales como ropas, moquetas, alfombras, etc. su ingesta suele ser debida a la inhalación.
Confirmado por el doctor Mauricio Castellano que fue Cianuro de Hidrogeno el gas toxico usado por los nazi-golpistas
Por_ Libertad de Expresión HN
TEGUCIGALPA, 25 (ANSA) - Los gases lanzados hoy por el Ejército hondureño contra la embajada brasileña, donde está refugiado el depuesto presidente Manuel Zelaya, junto a 110 personas, contienen cianuro de hidrógeno, denunció hoy un médico que analizó el aire en torno al edificio.
El doctor Mauricio Castellano, citado por Zelaya, envió por vía telefónica sus resultados, y explicó que ese tóxico, también conocido como ácido cianhídrico y que estaba presente en una concentración de 100 a 200 partes por millón, bloquea la respiración celular al entrar en contacto con el hierro sanguíneo.
Ello produce vértigo, náuseas, vómitos, dolores abdominales, cefalea, sangrado nasal y dificultades respiratorias, agregó la fuente.
Los simpatizantes reunidos con Zelaya en la embajada dijeron que los gases fueron arrojados por tubos desde las casas vecinas, ocupadas por el ejército, y en bombas desde helicópteros.
La información fue provista durante una rueda de prensa que brindó Zelaya para denunciar los hechos.
El presidente constitucional rechazó además la intervención electrónica de las comunicaciones de la embajada y el acoso con "cañones sónicos" que provocan zumbidos que afectan la salud de las personas en la embajada. (ANSA). MRZ
Afectada Xiomara Castro por el ataque con armas quimicas ordenado por Hitleretti
TEGUCIGALPA, 25 (ANSA) - Militares y policías lanzaron gases lacrimógenos contra la embajada de Brasil en Honduras, donde está refugiado el depuesto presidente Manuel Zelaya, junto a 110 personas y muchas de ellas sufrieron efectos tóxicos.
Zelaya brindaba una rueda de prensa para denunciar los hechos.
Una de las personas afectadas es la esposa de Zelaya, Xiomara Castro, que también está refugiada en la embajada de Brasil y dijo que pudo observar cómo los militares y policías lanzaron gases tóxicos.
"Ellos están lazando gases tóxicos, yo estoy aquí sobre una escalera viendo cómo ellos están tapados lanzando gases, que nos ha provocado taquicardia, mareo, nauseas, dolor de cabeza, sequedad en garganta, y muchos tienen sangrados de nariz y fecales", dijo Castro.
Los militares extendieron el cerco perimetral de la embajada de Brasil, para impedir el acceso de personas y alimentos a la sede diplomática.
El abogado Hugo Suazo, uno de los asistentes de Zelaya, dijo que los militares allanaron las casas vecinas a la embajada de Brasil, y han detectado máquinas supuestamente con el propósito de cavar un túnel para capturar al depuesto gobernante. Xiomara Castro indicó que los militares actúan como "criminales" contra el pueblo en resistencia y "han violado mujeres", y lamentó que ninguno de ellos ha sido castigado en los casi tres meses que lleva el golpe de Estado. (ANSA). ACZ
DENUNCIA URGENTE: Facistas envenenan el aire de Tegucigalpa - Lanzan gases toxicos en los alrededores de la Embajada de Brasil
Niños y niñas, ancianos, la población civil en general es victima de el envenenamiento que el ejercito imbecil de Honduras esta usando para atacar la Embajada de Brasil.
Se reportan desde toda la ciudad casos de envenenamiento, vomitos con sangre, malestar general.
Esta tactica perversa del ejercito fascista es una flagrante violación de la Convención de Ginebra sobre el uso de Armas Quimicas.
Además constituye un ataque militar contra territorio brasilero.
Militares lanzan gases dentro de embajada de Brasil en Honduras
Por_Telesur
Los fuerzas militares hondureñas comenzaron este viernes una nueva arremetida de presión contra la embajada de Brasil en Tegucigalpa lazando bombas de gas y bloqueando la entrada de insumos a la sede diplomática donde se mantiene resguardado el presidente legítimo Manuel Zelaya desde el lunes.
De acuerdo con el reporte de la corresponsal de teleSUR, Adriana Sívori, varias de las personas que se encuentran dentro de la embajada empezaron a sangrar por la nariz y al orinar. Mientras uno de los médicos que se encuentra en la sede se encarga de atenderlos.
La sede diplomática hasta este viernes se encuentra rodeada con efectivos militares y policías y el gobierno de facto de Roberto Micheletti no se presta para el diálogo con Zelaya.
Este jueves ingresaron representantes de la iglesia católica para conversar con el presidente constitucional sobre todas las irregularidades que está sufriendo este país.
Luego se reunió con cuatro candidatos a las elecciones que está programada para el próximo 29 de noviembre, éstos apoyaron el golpe de Estado del 28 de junio. Elvin Santos (de su mismo Partido Liberal), Porfirio Lobo (Partido Nacional), Felícito Avila (Democracia Cristiana) y Bernard Martínez (Partido Integración y Unidad).
En el encuentro, que se efectuó durante unas dos horas, con los candidatos, se conversó acerca de la búsqueda de una pronta solución pacífica a la crisis desatada en la nación centroamericana pero no se habló de la restitución al cargo de Zelaya.
Sivori aseguró que aún se mantiene el toque de queda en en país. El gobierno de facto no ha dado señales de avalar el diálogo, por el contrario continúa emitiendo comunicados reiterando el toque de queda que inició este lunes.
El presidente Zelaya hizo un llamado a "la Resistencia a mantener la batalla hasta que juntos, pueblo y presidente, logren las reformas constitucionales y la caída de los usurpadores".
En un comunicado, aseguró que el problema de la crisis política en la nación no está resuelto y agradeció a la comunidad internacional por haberse pronunciado con respecto al tema del golpe de Estado y al restablecimiento del orden constitucional.
Esta situación, según Sívori, ha causado mucha expectativa dentro de las personas que se encuentran dentro de la embajada, pues tanto en la Asamblea General de Naciones Unidas, como en las otras reuniones, podrían salir posibles soluciones que le pongan fin a este conflicto.
jueves, 24 de septiembre de 2009
Represión en Colonia Centroamerica - reporte de Radio Liberada - Noche del 24 de Septiembre
Reportan un herido de bala, la policia allana casa por casa, hay gran cantidad de detenidos.
DETENIDA, GOLPEADA Y TORTURADA LA COMPAÑERA AGUSTINA FLORES (REPORTERA DE RADIO LIBERADA)
Allí se engendra una revolución - Por: EL Comandante Fidel Castro Ruz
El pasado 16 de julio dije textualmente que el golpe de Estado en Honduras “fue concebido y organizado por personajes inescrupulosos de la extrema derecha, que eran funcionarios de confianza de George W. Bush y habían sido promovidos por él.”
Cité los nombres de Hugo Llorens, Robert Blau, Stephen McFarland y Robert Callahan, embajadores yankis en Honduras, El Salvador, Guatemala y Nicaragua, nombrados por Bush los meses de julio y agosto de 2008 y que los cuatro seguían la línea de John Negroponte y Otto Reich, de tenebrosa historia.
Señalé la base yanki de Soto Cano como punto de apoyo principal del golpe de Estado y que “la idea de una iniciativa de paz a partír de Costa Rica fue transmitida al Presidente de ese país desde el Departamento de Estado cuando Obama estaba en Moscú y declaraba, en una universidad rusa, que el único Presidente de Honduras era Manuel Zelaya”. Añadí que “con la reunión de Costa Rica se cuestionaba la autoridad de la ONU, la OEA y demás instituciones que comprometieron su apoyo al pueblo de Honduras y lo único correcto era demandar del Gobierno de Estados Unidos el cese de su intervención en Honduras y retirar de ese país la Fuerza de Tarea Conjunta.”
La respuesta de Estados Unidos, tras el golpe de Estado en ese país de Centroamérica, ha sido pactar con el Gobierno de Colombia un acuerdo para crear siete bases militares, como la de Soto Cano, en ese hermano país, que amenazan a Venezuela, Brasil y todos los demás pueblos de Suramérica.
En un momento crítico, cuando se discute en una reunión cumbre de Jefes de Estado en Naciones Unidas la tragedia del cambio climático y la crisis económica internacional, los golpistas en Honduras amenazan con violar la inmunidad de la Embajada de Brasil, donde se encuentra el presidente Manuel Zelaya, su familia y un grupo de sus seguidores que fueron obligados a protegerse en ese recinto.
Está probado que el gobierno de Brasil no tuvo absolutamente nada que ver con la situación que allí se ha creado.
Es por tanto inadmisible, más aún inconcebible, que la Embajada brasileña sea asaltada por el gobierno fascista, a no ser que pretenda instrumentar su propio suicidio, arrastrando el país a una intervención directa de fuerzas extranjeras como ocurrió en Haití, lo que significaría la intervención de tropas yankis bajo la bandera de Naciones Unidas. Honduras no es un país lejano y aislado en el Caribe. Una intervención de fuerzas extranjeras en Honduras desataría un conflicto en Centroamérica y crearía un caos político en toda América Latina.
La heroica lucha del pueblo hondureño, después de casi 90 días de incesante batallar, ha puesto en crisis al gobierno fascista y pro yanki que reprime a hombres y mujeres desarmados.
Hemos visto surgir una nueva conciencia en el pueblo hondureño. Toda una legión de luchadores sociales se ha curtido en esa batalla. Zelaya cumplió su promesa de regresar. Tiene derecho a que se le restablezca en el Gobierno y presidir las elecciones. De los combativos movimientos sociales están destacándose nuevos y admirables cuadros, capaces de conducir a ese pueblo por los difíciles caminos que les espera a los pueblos de Nuestra América. Allí se engendra una Revolución.
La Asamblea de Naciones Unidas puede ser histórica en dependencia de sus aciertos o errores.
Los líderes mundiales han expuesto temas de gran interés y complejidad. Ellos reflejaron la magnitud de las tareas que la humanidad tiene por delante y cuán escaso es el tiempo disponible.
Fidel Castro Ruz
Septiembre 24 de 2009
Policía mata a muchacho que les gritó “golpistas”
Un adolescente murió ayer en la tarde luego que gritara “golpistas” a un grupo de policías que se transportaban en la patrulla 4-10, informaron familiares y vecinos que presenciaron el crimen.
La víctima fue identificada como Elvis Jacobo Euceda Perdomo, de 18 años, quien murió en la colonia Las Colinas, de la aldea del Carmen de dos disparos de fusil.
El joven, que se dedicaba a halar leña de un cerro cercano a la colonia para agenciarse algún dinero, en el momento del percance iba montado en una bicicleta color rojo. El se dirigía a jugar al campo de fútbol.
El personal que hizo el levantamiento encontró este casquillo de Galil, el arma oficial de la policía.
Según testigos, el crimen sucedió cuando el adolescente pasó cerca de la patrulla y gritó “golpistas”. En ese momento uno de los policías (que no fue identificado por su apellido) se bajó del vehículo y disparó el fusil que portaba contra la humanidad del muchacho, que iba a unos 70 metros de distancia.
Los disparos impactaron en la cabeza y espalda. El joven al derrumbarse de su bicicleta, cayó bocarriba.
Por mientras llegaban las autoridades a hacer el reconocimiento del cadáver, los familiares taparon a su pariente con una sábana color blanco.
Leer más...Continúan los abusos del régimen golpista hondureño
Por:_ CUBADEBATE
Transcripción del mensaje de Jessica Sánchez llegado a nuestra redacción y donde se reflejan los maltratos y abusos a que son sometidos los hodureños seguidores del presidente legítimo de Honduras, Manuel Zelaya.
Amigas, amigos:
Vengo del hospital de traer a mis hermanos que fueron arrestados por la policía (después de la marcha) y golpeados salvajamente, mientras les gritaban que asi aprenderían a no andar en marchas y que Mel no los iba a liberar de la golpiza. Uno de mi hermanos de 21 años tiene hinchados los pulmones de la golpiza y al otro le quebraron las dos manos, en una mano tiene una fractura y en la otra cuatro. Es posible que necesite una operación, pero eso lo sabremos el lunes. Aparte detuvieron a varias compañeras de feministas en resistencia, que luego soltaron por andar su carnet identificatorio del observatorio de los derechos humanos de las mujeres.
Lo que me parece increíble es que la policía se esté llevando a la gente (en su mayoría jóvenes) del hospital, entran como Pedro por su casa y nadie les dice nada. A mis hermanos y un compañero no los llevaron porque me identifiqué como feminista en resistencia y se fueron, pero antes que llegara se habían llevado a dos jóvenes heridos. Están entrando a los hospitales cada dos horas, a ver a quien sacan! Y ESO NO LO PODEMOS PERMITIR!. La Cruz Roja brilla por su ausencia y hay enfermeras y compañeros de la resistencia dentro del hospital que nos ayudaron mucho.
Gracias a la Meli, a María Virginia, Pavel, Carlos y Mina por su apoyo solidario. Estoy muy encachimbada y solo puedo pensar en denunciar este hecho
¡NO A LOS POLICIAS EN LOS HOSPITALES!.
Les dejo un gran abrazo.
Jessica
Al menos cuatro personas murieron, entre ellas un niño de ocho años, en los enfrentamientos desatados en Tegucigalpa
El líder campesino que dirige el Frente de Resistencia contra el Golpe de Estado en Honduras, Rafael Alegría, confirmó a la emisora hondureña Radio Globo la muerte de dos personas intoxicadas con los gases lacrimógenos empleados por militares y policías para dispersar a los manifestantes que rodearon la embajada brasileña en Tegucigalpa, donde se encuentra Zelaya desde el pasado lunes.
Asimismo, Alegría confirmó a la emisora la muerte de un dirigente del sindicato de trabajadores Instituto Nacional Agrario por impacto de bala.
Mientras tanto, el
portavoz de Zelaya, Omar Palacios, confirmó al diario nicarangüense Nuevo Diario la muerte de un niño de ocho años que estaba en una vivienda contigüa a la embajada brasileña, que permanece rodeada por militares y policías.
El menor también murió asfixiado por los gases lacrimógenos empleados. "Atacaron la casa con bombas y no les dio oportunidad de salir. No hubo consideración humanitaria de sacar sus restos", agregó Palacios.
Desde el golpe del 28 de junio hasta el mes de agosto, según datos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos , cuatro personas han sido asesinadas en actos de protesta contra el nuevo gobierno de Micheletti, en los que "han proliferado las palizas y las detenciones en masa" contra la oposición a éste.
Amnistía Internacional (AI) denunció un aumento de las palizas policiales, los arrestos masivos de manifestantes contrarios al Gobierno de facto y la intimidación a activistas pro derechos humanos en Honduras desde el golpe de junio. "Numerosos manifestantes" fueron agredidos por las fuerzas del orden.
Por su parte, Zelaya, indicó que tiene información de que al menos diez personas han muerto en el país en los incidentes que se registraron el martes entre sus seguidores y las fuerzas policiales.
“Tengo información de más de diez personas fueron asesinadasayer”, dijo Zelaya en declaraciones hechas por teléfono a medios de comunicación.
Fuente: (Radio La Voz)
Cronica del 23 de septiembre de FEMINISTAS EN RESISTENCIA
Feminista en Resistencia!!!
Reportes de Radio Liberada desde la marcha en Tegucigalpa - 23 de septiembre
La marcha sufrio el embate irracional de la violencia fascista, la dictadura aparecio en los medios, cuando la marcha habia salido a la calle, y anunció la represión, que disolverian cualquier reunión de mas de 20 personas y asi lo hicieron,van los testimonios de los momentos de la represión, desde su inicio, hasta la cacería que se desató en las calles del centro, indiscriminada y cruel, contra todo lo que pareciera un manifestante, hay decenas de heridos, muchos con fracturas por los golpes con tubos metálicos de la policia, y heridos de bala, que recibieron ataques en pleno centro de la ciudad. Seguimos recuperando testimonios.
Reportes desde la marcha en Tegucigalpa:
miércoles, 23 de septiembre de 2009
La marcha de hoy fue una movilización numerosa, a pesar de la violenta represión fascista.
La marcha de hoy, salió de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, era una movilización muy numerosa, mas de 30mil personas en el día 88 y la gente llegó caminando porque no había transporte y la policía detenía los transportes públicos con gente, aún así, llegaron las y los rebeldes desarmados, cargados de esperanza, de sueños de libertad a juntarse hermanados en la lucha, así salimos para regarnos por la ciudad como agua de mayo, en medio del bochorno después de una brizna, así, bañados de pueblo, de calor, de sudor de pueblo, la caminata avanzó hasta llegar -negociando a cada paso con la policía que intentó obstaculizar nuestro paso-, al edificio rojo junto a las Naciones Unidas, a pesar del toque (que los golpistas se vieron obligados a "flexibilizar" por la presión social), ahí comenzó la represión.
La marcha sufrió el embate irracional de la violencia fascista, la dictadura apareció en los medios, cuando la marcha habia salido a la calle, y se anunció la represión, que disolverían cualquier reunión de más de 20 personas y así lo hicieron, más adelante encontrarán audios de los testimonios de los momentos de la represión, desde su inicio, hasta la cacería que se desató en las calles del centro, indiscriminada y cruel, contra todo lo que pareciera un manifestante, hay decenas de heridos, muchos con fracturas por los golpes con tubos metálicos de la policía, y heridos de bala, que recibieron ataques en pleno centro de la ciudad.
martes, 22 de septiembre de 2009
!!!!INSURRECCION POPULAR EN HONDURAS!!!
El pueblo de la tribu capitalina, aquel estigmatizado por la seña de la supuesta indiferencia con su país, ha salido a la calle, desafiando toda la prudencia -que indicaría que si hay amenazas de muerte (literales, pues el ejercito pasó en carros de sonido amenazando de muerte a quien saliera a la calle) todo indicaría que la gente se quedaría en sus casas... pero no.
Radio Liberada - Reporte de alzamiento e insurreccion en El Pedregal
Testimonio mas del alzamiento popular en la ciudad, seguimos al aire, seguimos en resistencia... Vivan las mujeres!!!
Continua la insurreccion en Tegucigalpa!! Reportes Radio lliberada!!
Audios, en las colonias Honduras, la Bellavista (donde nos reportan 6 muertos de la resistencia - no tenemos nombres-) y la Ramón Amaya Amador, que reporta un acuerdo entre las maras para defender al pueblo, y avisa al ejercito que no intente entrar, ahi la gente ha bajado, desde los centros depauperizados, desde los cerros de la pobreza, desde el hambre, desde la dura vida del desempleo y el asedio... los condenados de la tierra salen de la sombra y hacen la luz, la luz de la dignidad del pueblo, desde la opresión más absoluta, pues no hay marginación más dura y más cruel que ser pobre y ser mujer, se nos hacen llegar estos testimonios del andar del pueblo, desde sus mujeres dignas, desde las feministas en resistencia en su ámbito natural, sus barrios, sus colonias, sus casas, rodeadas de su gente y nos llaman a la insurrección, al levantameinto, a la solidaridad internacional, al apoyo para combatir el hambre, la miseria; tambien en el centro, en la colonia Buenos Aires, reportan heridos y lucha callejera por el control de la ciudad, sí, sí, sí... Tegucigalpa se levanta digna de sus hijas e hijos a defenderse por si sola!!!
Alzamiento Colonia Honduras:
Alzamiento col Ramon Amaya Amador:
Alzamiento colonia Buenos Aires:
Reportes de Radio Liberada - Noche del 22 septiembre
Colonia Centroamerica:
Alzamiento en Cerro Grande:
Alzamiento colonia Kennedy:
Alzamiento Colonia El reparto:
Insurrección Popular en Honduras: Barrios, colonias, aldeas y caseríos no se dejan
Red Hondureña de Noticias - RHN. Tegucigalpa, martes, 22 de septiembre de 2009, 18:30 horas.- El régimen de facto Micheletti – Vásquez Velásquez se ve en serios apuros para controlar la insurrección popular desatada por la represión de sus fuerzas militares y policiales para desalojar las calles adyacentes a la Embajada de Brasil en Tegucigalpa.
En diferentes puntos de la capital los pobladores se tomaron las calles para protestar en contra de la represión de los jóvenes y mujeres que durmieron en las calles cercanas a la misión diplomática brasileña para proteger al Presidente constitucional de la República José Manuel Zelaya Rosales que se refugia ahí desde ayer lunes 21 de septiembre después de burlar los servicios de “inteligencia” de las Fuerzas Armadas de Honduras.
El cerco militar-policial no ha impedido que miembros del Frente de Resistencia contra el golpe de estado de la Divanna, la Torocagua, el Hato de En medio, la San Francisco, la Kennedy, Calpules, Las Vega, El Pedregal, la Cerro Grande, la Centro America Oeste, El Picachito, Los Jucos, el Morazán y muchos barrios y colonias más se hayan insurreccionados y se estén replanteando para mañana acciones de mayor envergadura.
A pesar de los disparos de los agentes de la Policía Nacional y de los militares de las Fuerzas Armadas de Honduras los pobladores de los diferentes barrios y colonias de Tegucigalpa lograron hacerle frente a la represión hasta hacerlos retroceder. Los jóvenes y mujeres continúan haciendo historia y aprendiendo la mejor clase de realidad nacional que ninguna universidad puede brindarles.
Los nombres de los barrios y colonias que resisten a los usurpadores quedaran plasmado en la memoria de las generaciones venideras y el ejemplo de los jóvenes y mujeres de la Resistencia no se ha de olvidar jamás.
Acciones similares a las vividas en Tegucigalpa se viven en toda Honduras y la conducta de los hondureños es similar en todos lados: Resistir hasta botar a la dictadura civil y militar que presiden Roberto Micheletti y Romeo Vásquez Velásquez. (EMC)
Carta de Juan Almendares a Naciones Unidas
Excelentísimo Señor Miguel d’ Escoto
Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas
Señor Presidente:
Respetuosamente me dirijo a usted apelando a su conciencia de respeto la vida, la dignidad y de los derechos humanos de los pueblos y reconociendo en su digna persona a uno de los baluartes en la lucha por la paz y la justicia mundial.
Firmo en mi calidad de médico al servicio de los pobres, defensor de los derechos humanos y del ambiente, educador y ex Rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
Enviamos esta apelación a su digna persona tan rápidamente como podemos, aunque estamos seguros de que sería avalada por las organizaciones de derechos humanos y millones de hondureños (as), porque la esencia de la misma es el respeto a la vida; pero no es posible hacer las consultas en este caso porque Honduras se encuentra en Estado de Sitio, con la suspensión de todas las garantías constitucionales y con la seria posibilidad de que se cometa, en cualquier momento, un magnicidio en la persona del Presidente de Honduras, José Manuel Zelaya Rosales, actualmente alojado por el Gobierno de Brasil en su Embajada de Tegucigalpa.
Reconocemos los esfuerzos que usted ha realizado por contribuir a la solución de los conflictos tomando como base la paz, la justicia y el respeto a los derechos humanos.
La violación sistemática de los derechos humano en Honduras se ha incrementado, la nación se ha convertido en una inmensa cárcel sin permitir el acceso a los heridos, torturados y sin poder suministrar agua y alimentos a las personas que han sido arbitrariamente encarceladas o detenidas en estadios, canchas deportivas, cárceles clandestinas, centros de detención policial y militar.
La situación de las niñas y niños desnutridos en los hospitales es de alto riesgo ya que no reciben alimentos por el toque de queda y pueden sufrir de hipoglucemia con riesgo de morir. Millares de bombas lacrimógenas se han lanzado desde aviones y desde la tropa, centenares de detenidos y torturados, heridos la mayoría corresponden a la población civil.
No se ha respetado la inmunidad ni el territorio de la Embajada de Brasil en Honduras. La vida del Presidente legitimo de los hondureños y su familia corre peligro, en igual forma el cuerpo diplomático, al que no se respeta la inmunidad.
Apelamos a usted con carácter de urgencia para que se nombre una misión medica y de derechos humanos de la ONU para que se presente a la Embajada de Brasil, atienda al Presidente y su familia , al cuerpo diplomático brasileño y se garantice el respeto a la vida y la salud de los seres humanos.
Que esta misión visite los estadios, canchas deportivas, los centros de detención policial, los hospitales y los batallones donde están encarcelados y torturados centenares de hondureños(as)
Sabemos que existen entidades específicas en la ONU sobre derechos humanos que están haciendo valiosos esfuerzos. Sin embargo los trámites son lentos y los resultados pueden ser, sin que esto sea exagerado en un ápice, postmortem.
Sin embargo un llamado a la conciencia mundial por parte del Padre Miguel d’ Escoto seria escuchado por su fuerza moral en todos los rincones de la tierra.
En caso contrario que no puedan organizarse de emergencia las citadas misiones, nosotros nos ofrecemos voluntariamente para prestar nuestros servicios médicos y derechos humanos; visitar al Presidente y su familia y al cuerpo diplomático en la Embajada de Brasil y con nuestros equipos de salud visitar todos los sitios de detención y tortura antes señalados.
Por el amor y la solidaridad humana y planetaria. Y al Dios al que usted le ha dedicado con gran fe y honestidad la mayor parte de su vida.
Con muestras de mi más alta consideración le salud fraternalmente:
Juan Almendares
Director Ejecutivo del Centro de Prevención, tratamiento y Rehabilitación de la s Victimas de la Tortura y sus familiares (CPTRT)
juan.almendares@gmail.com Leer más...
TODA HONDURAS INSURRECTA!!!!!! AQUI NO SE RINDE NADIE!!!!!
Hay insurrección popular en:
Guadalupe carney
Tocoa
Colon
Trujillo
Tela
Triunfo de la Cruz
San Juan Tela
Cortez
San Pedro Sula
Progreso
Choloma
Santa bárbara
Copan
Lempira
Intibuca
La Esperanza
La Paz
Marcala
Comayagua
Siguatepeque
El Zamorano
Paraiso
Tegusigalpa
Comayaguela
Choluteca
Zacate Grande
y otros........y llega la noche......... y Morazán Vigila!!!!!
DENUNCIA URGENTE: POLICIA PREVENTIVA ASESINA A MANSALVA A UN JOVEN EN "LAS COLINAS" ALDEA EL CARMEN
En el Sector de la Aldea El Carmen, especificamente de las Colinas, la Policia Preventiva acaba de matar a las 5 p.m de este 22 de septiembre a un joven de aproximadamente de 16 años que les dijo "golpistas, traidores". Le pegaron un tiro y no permitieron que la gente se acercara y están intimidando a la población de no denunciar.
Leer más...BRASIL PIDE REUNION URGENTE CONSEJO SEGURIDAD
Por_ ANSA
SAN PABLO, 22 (ANSA) - El gobierno de Brasil pidió hoy una reunión urgente al Consejo de Seguridad de la ONU porque expresó "preocupación" con la situación del presidente hondureño derrocado, Manuel Zelaya, quien se encuentra dentro de la embajada brasileña en Tegucigalpa.
"Considerando las medidas tomadas contra la embajada brasileña en Tegucigalpa, mi gobierno está preocupado con la seguridad del presidente Zelaya y la seguridad y la integridad física del personal de la embajada y las instalaciones de la sede", dice el pedido realizado por la embajadora brasileña ante la ONU, Maria Luiza Ribeiro Viotti.
"En base al artículo 35.1 de la Carta de la ONU y de las reglas de procedimiento del Consejo de Seguridad solicito una reunión urgente", dice la carta, según informó a ANSA el Palacio de Itamaraty, sede de la cancillería brasileña.
La carta indica que "la propuesta de la reunión del Consejo de Seguridad sería informar a sus miembros sobre la situación relacionada a la presencia del presidente Zelaya en la embajada de Brasil y prevenir acciones que puedan agravar más la situación".
La representante del gobierno del presidente Luiz Lula da Silva también pidió que le fuera permitido a Brasil la presencia en el Consejo de Seguridad para debatir la cuestión, dado que el país no forma parte del cuerpo. JMG
INFORMA RADIO GLOBO: EEUU Y BRASIL CONVOCAN PARA MAÑANA AL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LA ONU PARA ANALIZAR SITUACIÓN POLITICA DE HONDURAS
INFORMA RADIO GLOBO: EEUU Y BRASIL CONVOCAN PARA MAÑANA AL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LA ONU PARA ANALIZAR SITUACIÓN POLITICA DE HONDURAS
Leer más...Acosada con un aumento en un 300% el numero de policias y militares la población de Guadalupe Carney en Sillin - Audio de Radio Orquidea
Audio de Radio Orquídea, desde la comunidad de Guadalupe Carney en Silin esta siendo acosada, hay un incremento de un 300% de los policias y ejercito que usualmente vigilan la comunidad, asi como la presencia de 3 helicopteros de guerra, como dicen nuestros hermanos de Radio Orquídea, es una amenaza real contra la comunidad, pedimos deununciar y estar al pendiente de estos hechos.
La cárcel más grande del mundo El pinochetazo del siglo XXI - Juan Almendares
Publicado en el blog hermano INDIGO INDEPENDIENTE
Mientras algunos organismos internacionales y gobiernos discuten si lo que ocurre en Honduras es un golpe militar desde la hueca formalidad del “rule of law” o del Estado de Derecho, la verdad es que no existe el respeto mínimo a la ley ni a los derechos humanos.
El régimen de facto fascista bendecido por la jerarquía religiosa, el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos y la clase poderosa y parasitaria del Estado, siguiendo la ideología de Mussolini y Hitler, lanza desde aviones centenares de bombas lacrimógenas y de gas picante contra la Embajada de Brasil irrespetando la vida del Presidente Zelaya y su familia, del cuerpo diplomático y agreden con balas, garrotazos y bombas a la Resistencia contra el golpe militar que sigue los principios de Gandhi y Martin Luther King.
Existe el Estado de sitio permanente. No se permite a las organizaciones de derechos humanos ni a los médicos atender a los torturados y heridos. Se ha lanzado una bomba lacrimógena en las oficinas de COFADEH. Los heridos y prisioneros son ubicados en el Estado Nacional en igual forma que lo hizo Pinochet.
La población no puede salir a las calles y el país se ha convertido en la cárcel más grande del mundo donde prevalece la impunidad y los crímenes de lesa humanidad.
Los niños, niñas y enfermos desnutridos de los hospitales dado el Estado de sitio y el toque de queda que es toque de muerte, no reciben alimentos y se están muriendo de hipoglucemia (niveles sanguíneos bajos de azúcar); puesto que al no tener reservas calóricas tienen alto riesgo de morir; que es una de las características del síndrome de desgaste o debilitamiento crónico.
La persistencia de las acciones brutales de este régimen se debe al apoyo del Pentágono y la extrema derecha internacional.
La estrategia es producir el “Síndrome de Debilitamiento o Desgaste Crónico” mediante la guerra irregular, la tortura, el terror; silenciar y reprimir los medios de comunicación contrarios al régimen y el plan es aniquilar a la Resistencia.
Dado que la Cruz Roja local brilla por su ausencia o se le impide actuar; se demanda en forma emergente el envío de misiones de la Cruz Roja Internacional; porque se trata de un Estado de guerra contra la población civil indefensa.
Ayuno, movilizaciones internacionales, presiones al Gobierno de Estados Unidos para que declare que existe un Golpe Militar en Honduras y que suspenda todas las relaciones comerciales y desmantele las bases militares que ocupan nuestro territorio nacional ya que son uno de los indicadores más evidentes del involucramiento de la política militar en el golpe de Estado.
Se debe tener claro que el Golpe también es el negocio multimillonario más grande del siglo, porque es el plan de guerra contra los pueblos de América Latina.
La lucha no violenta de la Resistencia contra el Golpe militar continúa y no podrá ser vencida por la violencia golpista, ni siquiera por el pinochetazo del siglo XXI.
Tegucigalpa 21 de septiembre 2009
Denuncia de atentado contra la escritora Amanda Castro - Radio Liberada
La escritora Amanda Castro, hermana de lucha, nos hace la denuncia sobre un atentado criminal que sufrio anoche en su doimicilio, ella participa activamente en la resistencia, ahora en el ayuno que permanece en el parque central de Tegus. Denunciemos, urge que denunciemos por la vida de las y los hondureños.
HONDURAS INSURRECTA!!! EL PEDREGAL RESISTE Y VENCERA!! - Reporte de Radio Globo
Denuncian desde El Pedregal que grupos paramilitares andan en carros con banderas blancas para pasar los plantones y los cortes de ruta.
Radio Liberada - represión en las colonias de Tegucigalpa
Testimonio de la represión en las colonias de Tegucigalpa, ahora el Hato del Medio que sufrió el ataque de la policía y el ejército con gases, detenidos y golpeados, también en San Pedro Sula hubo represión en la manifestación de hoy, denuncien, la denuncia es la unica arma de sobrvivencia del pueblo hondureño
Represion en Hato del Medio
Represion en San Pedro Sula:
Radio Liberada - Reporte desde Villa Olimpica convertida en centro de detenciones extrajudicial
Reporte desde el centro de detención extrajudicial de la Villa Olímpica, en el estadio Chochi Sosa, que nos informan de mas de 120 personas en detención ilegal en ese sitio y de heridos, incluso graves.
Radio Liberada - Reportes desde el exterior de la embajada, represion en Viera, Picahco y colonias de Francisco Morazán
audios de la represión que esta sucediendo ahora mismo, gases lacrimogenos, balas de madera y de goma, a bala viva incluso, estan allanando casa por casa en las colonias Francisco Morazán, Cerro del Picacho y Viera, en donde indiscriminadamente tiran gases a la población, hay muchas y muchos niños que esos lugares, asi como personas de edad mayor, la población se esta organizando, pues no estaban movilizados, la represión llegó a sus casas, y se preparan poniendo barricadas para no permitir que sigan llegando los represores... denuncien, que es la unica arma que tiene el pueblo hondureño, la denuncia es arma de sobrevivencia.
--
Reporte Exterior de la embajada
Reporte desde Francisco Morazán:
Reporte desde Viera y Picacho:
Radio Liberada - Testimonios del momento en que se ataco la sede de COFADEH
Audio de Bertha Oliva en el momento en que tiran los gases contra COFADEH y el segundo con el reporte de allanamientos y la triste noticia de la detención de Dionisia Díaz, Abuela de la resistencia, que fue llevada al estadio Chochi Sosa, campo de concentración de los fascistas
Golpistas fuera de la jaula
Lanzan bombas lacrimógenas contra COFADEH
Red Hondureña de Noticias - RHN. Tegucigalpa, martes, 22 de septiembre de 2009.- Unos 15 miembros de las Fuerzas Armadas de Honduras y de la Policía Nacional lanzaron hace unos minutos varias bombas lacrimógenas contra las instalaciones del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH) en un intento mas por acallar la oposición al golpe de estado.
Al momento de la agresión se encontraban en las oficinas de la institución humanitaria todo el personal que ahí labora, fundamentalmente mujeres, y varias victimas que solicitaban atención legal a raíz de la represión desatada por el régimen Micheletti Bain – Vásquez Velásquez.
El Equipo de Prensa del COFADEH hará circular su versión ilustrada con fotografías de lo ocurrido. (EMC)
¡¡Están allanando viviendas en diversas colonias, enviamos testimonios de la represión a profesores!!
Radio Liberada - Detienen a la abuela de la resistencia, Dionisia Diaz, y la llevan al estadio de Chochi Sosa convertido en Campo de Concentracion
Conoce más sobre Dionisia aqui: http://www.blogger.com/post-create.g?blogID=1942367605628032316&pli=1
Bertha Caceres denuncia - Radio Liberada
Audio de Bertha Cáceres, dirigente nacional de COPINH y del Frente Nacional contra el Golpe de Estado, que hace denuncia de la represión que se vive actualmente,
es urgente la denuncia y la unión de los pueblos del mundo para proteger la vida y lsa seguridad de las personas y del presidente Manuel Zelaya Rosales, su esposa Xiomara Castro y sus hijos que se encuentran refugiados en la legación brasileña.
Reporte Radio Liberada - 22 de septiembre en la mañana
Audios de la represión de hace unos minutos. Hoy martes a las 5 de la mañana contingentes policiales y del ejercito desalojaron a punta de gas lacrimogeno, golpes y disparos con municion viva, a miles de personas que permanecian frente a la embajada de Brasil en Tegucigalpa desde el dia de ayer, dejando como saldo provisional dos personas muertas con disparos a la cabeza y muchos golpeados y capturados. Mientras los miembros de la resistencia intentan reagruparse, en estos momentos se informa de ultimo minuto que comandos de la policia estan asaltando la embajada con el objetivo de capturar al presidente Manuel Zelaya, quien se encuentra junto a su familia en el interior.
Todo el pais se encuentra con toque de queda las 24 horas, lo que impide que miles y miles de personas que se estaban trasladando desde todos los rincones del pais esten siendo detenidos en las carreteras. Asimismo se han cerrado todos los aeropuertos y se impide el ingreso de la prensa extranjera.
Los voceros de la Resistencia estan haciendo llamados al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para que tome acciones inmediatas para evitar un baño de sangre, que ya se esta dando, y se restituya el orden constitucional.
Muchos de los que estabamos participando en la vigilia frente a la embajada nos hemos refugiado en casas vecinas ya que la policia golpea a todo quien encuentra en la calle.
Favor difundir esta noticia.
La policia y el ejercito han arrojado bombas lacrimógenas al interior de la Embajada de Brasil y con el toque de quedan han convertido a todo el país en un inmenso Campo de Concentración.
Los uniformados destruyeron los vehículos de los miembros de la Resistencia
Zelaya ha estado proponiendo el dialogo pero los gorilas respondieron con violencia. Todo el país esta completamente paralizado.
MURIO UN NIÑO DE 8 AÑOS PRODUCTO DE ASFIXIA POR LOS GASES LACRIMOGENOS
Un niño murió asfixiad producto de las bombas lagrimógenas que tiraron en las casas vecinas, personas de la resistencia trataron de revivirlo pero fue imposible. El niño tiene alrededor de 8 años y está tirado en el suelo de la casa porque las personas se refugiaron en la Embajada de Brasil.
Leer más...Embaixada do Brasil está sendo atacada
VIOLENTA REPRESSÃO EM HONDURAS
Brasileir@s
Embaixada do Brasil está sendo atacada
Polícia reprime a população com tiros e bombas de gás.
Manifestantes tentam proteger a Embaixada do Brasil.
Acompanhe
http://honduraselogoali.blogspot.com/
lunes, 21 de septiembre de 2009
RADIO LIBERADA CONVOCA, URGENTE:
El Frente Nacional Contra el Golpe de Estado informa:
El Frente Nacional Contra el Golpe de Estado informa que miles de miembros de la resistencia se han acercado a las inmediaciones de la Embajada de Brasil para proteger al Presidente Manuel Zelaya Rosales. Actualmente, los hombres y las mujeres que participan en la vigilia viven un ambiente de celebración a pesar de que el gobierno de facto decretó en horas de la tarde un “toque de queda” ilegal (4:00 pm a 7:00 am), cortó el fluido eléctrico en la zona alrededor de la Embajada de Brasil y ha amenazado con realizar un desalojo. En esta vigilia se encuentran miles de compatriotas provenientes del interior del país.
Se ha notificado que el ejército estableció retenes militares a lo largo de las carreteras que conducen a Tegucigalpa, deteniendo a miles de hondureños que intentan llegar a la capital. Por otro lado, el gobierno de facto ha agredido la libertad de expresión al cortar la luz en la zona donde se encuentran la radio emisora Radio Globo y la televisora Cholusatsur, empresas opositoras al golpe de estado que transmitían ampliamente lo ocurrido entorno al regreso del Presidente Zelaya.
En horas de la noche el gobierno de facto ha determinado suspender indefinidamente los vuelos internacionales y prolongar el estado de sitio para mañana desde las 7:00 am. hasta las 6:00 pm.
El Frente Nacional Contra el Golpe de Estado condena rotundamente las acciones represoras del gobierno de facto y responsabiliza a Roberto Micheletti y Romeo Vásquez Velásquez de cualquier agresión en contra de los compañeros y compañeras de la resistencia que resguardan al Presidente Manuel Zelaya Rosales o intentan trasladarse a Tegucigalpa.
______________________________
El Frente Nacional Contra el Golpe de Estado se encuentra celebrando la llegada del presidente Manuel Zelaya Rosales a Tegucigalpa, ya que se aproxima el triunfo de la resistencia pacífica popular emprendida heriocamente por el pueblo hondureño durante 85 días. El arribo del Presidente Zelaya significa el inicio de la refundación de Honduras sin embargo es necesario que los comités de la resistencia en todo el país participen en este proceso.
Por ello, el Frente Nacional Contra el Golpe de Estado convoca a todos los miembros de la resistencia a nivel a nacional para que se movilicen hacia la capital de la república, específicamente a la Embajada de Brasil, para apoyar al presidente Zelaya, garantizar el proceso de refundación del país y exigir de manera pacífica el establecimiento de la Asamblea Nacional Constituyente.
Abracemos los sueños de esperanza y libertad
Por: Juan Almendares
A la humanidad planetaria, A los amigos y amigas de Tierra Internacional.
Al Movimiento por la Paz Mundial
Hoy nos sumamos al júbilo local y mundial por el retorno heroico del legítimo presidente de la República de Honduras, Manuel Zelaya Rosales, quien ha recibido el calor popular y la hospitalidad de la embajada de Brasil y quien expresa un espíritu de diálogo, de apertura y de firmeza porque se retorne al orden constitucional, sin violencia.
Nos dirigimos inspirados por el profundo amor a la vida humana y planetaria, a la paz, a la justicia climática, a la soberanía alimentaria y al respeto por los derechos humanos individuales, colectivos y de la vida y dignidad de los pueblos.
Partimos del dolor y sufrimiento que ha producido este golpe militar; verdadero asalto a la razón, a la moral y a la justicia. Es el terror que abate la sonrisa de los niños y niñas frente a los hombres robot disfrazados de fusiles, que ocultan sus rostros con las máscaras del crimen y su impunidad. Se desplazan en los tanques que aplastan las hierbas, a las mariposas, los colibríes y la conciencia libertaria de los pueblos. Utilizan las balas, bayonetas y puñales para matar a los jóvenes, dirigentes y maestros. En esencia asesinan la educación y la libertad.
Los soldados mercenarios asesorados por las bases militares de ocupación ponen en práctica las enseñanzas de la Escuela de las Américas, la doctrina de la Seguridad Nacional, las estrategias de las guerras irregulares y guerras de conflictos de baja intensidad, amenazando la paz en Honduras y en América Latina. Son los halcones autores intelectuales y materiales que históricamente practican la tortura con toda impunidad para aterrorizar al pueblo y lograr grandes ganancias con el intercambio lícito o ilícito de las mercancías bélicas.
Apelamos al más alto espíritu de solidaridad y al principio de No Violencia de Gandhi: "La No-violencia es la fuerza más grande que existe a disposición del género humano. Es más poderosa que la más sofisticada arma de destrucción inventada por el ingenio del hombre. La ley del ser humano no es la destrucción. Todo asesinato o daño cometido contra otro semejante - no importa por qué causa- es un crimen contra la humanidad".
Nuestro pueblo ha tomado el camino de los sueños de esperanza y de libertad basado en la No Violencia al enfrentar la brutal agresión del golpe político militar en Honduras, primer golpe militar en América Latina en el Siglo XXI; golpe internacional que amenaza la paz mundial y que se ha gestado contra el principio de libertad y autodeterminación de todos los pueblos del mundo.
Según el pensamiento encapsulado y solipsista de los responsables del golpe político militar no existe golpe militar ni tampoco violación alguna a los derechos humanos.
La ruta critica de los responsables del golpe ha sido crear todas las condiciones para llevar a nuestro país y a todos los pueblos de América Latina al inmenso negocio de la guerra y a justificar cada día más el asesinato y tortura de los dirigentes y miembros de la Resistencia contra el Golpe y sobre todo cometer con toda impunidad crímenes de lesa humanidad.
El Golpe militar es el negocio multimillonario del siglo en América Latina a pesar de la crisis financiera mundial mientras el pueblo hondureño sufre hambre, miseria y terror.
La violencia se enmarca en el Síndrome Debilitamiento o Desgaste Crónico que consiste en un proceso cruel degradante que pretende agotar las reservas físicas, nutricionales y mentales, vencer toda resistencia contra el Golpe mediante las formas progresivas del crimen y el aniquilamiento de los dirigentes, el terror mediático policial y militar sin retorno al orden constitucional e incluso atentar contra la vida del presidente Zelaya.
La estrategia de los golpistas, con el apoyo de los estrategas del pentágono y del capital financiero local y transnacional, es empantanar o estancar el proceso de solución justa al asalto violento del poder constituido y legitimar la burda mentira de unas elecciones fraudulentas que están autorizadas, desarrolladas y programadas por los autores materiales e intelectuales del golpe tanto a nivel de candidatos, sistema jurídico, gobierno de facto, jerarquías religiosas y las fuerzas armadas militares y policiales.
Las elecciones que pretende realizar este gobierno de facto son rechazadas por el pueblo y los votos antes de ser depositados en las urnas están manchados con la sangre de los mártires de la Resistencia contra el Golpe militar.
La mediación del señor Óscar Arias, nunca será una mediación en función de la paz, puesto que el propio Premio Nobel de la Paz no ha condenado la tortura causada por los golpistas, como crimen de lesa humanidad, e irrespeta al pueblo de Honduras al estar de acuerdo en que no exista consulta popular sobre la trasformación de la Carta Magna mediante la Asamblea Constituyente.
El toque de queda o ‘toque de muerte’ a partir 21 de septiembre del presente año es el heraldo fatídico del incremento sistemático de la violación de los derechos humanos.
Apelamos con urgencia a la movilización y ayuno de la comunidad internacional, a intensificar todas las formas de lucha no violenta y a expresar con todo coraje ¡Viva la Resistencia! ¡Gracias a la vida y a la solidaridad mundial que abraza los sueños de esperanza y libertad del pueblo hondureño y de todos los pueblos de América Latina!
Tegucigalpa 21 de septiembre 2009
Información de COFADEH: URGENTE - Detenidos periodistas de Reuters, AP y XINHUA - 2000 ciudadanos retenidos en bomba de gasolina
Hemos recibido la denuncia que unas 2 mil personas permanecen retenidas frente a la gasolinera Dippsa en el sector de la colonia Villa Nueva. Los ciudadanos y ciudadanas a las que se les han violado su derecho de transitar libremente por el país, provienen de los municipios de Danlí, El Paraíso, Jamastrán y comunidades fronterizas.
Se informa que en este sector, el ejército atravesó camiones militares para impedir el paso de miles de ciudadanos y ciudadanas que quieren expresar su saludo y solidaridad al presidente constitucional de la República, Manuel Zelaya Rosales, luego de conocerse que este día ingresó a la capital de la República y se encuentra en la Embajada de Brasil, en Tegucigalpa.
El periodista italiano Giorgio Trucchi informó al Departamento de Divulgación y Prensa del Comite de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH), que personas que se transportaban en 4 buses y centenares que se conducían en vehículos particulares, se encuentran varadas en la colonia Villa Nueva.
Asimismo permanecen retenidos, periodistas de agencias internacionales procedentes de China y de las agencias noticiosas REUTER y Asociated Press (AP) en franca violación a libertad de prensa y de información.
Radio Liberada - VIGILIA 21/09 -
Va el primer envío de esta noche, estamos en vigilia esta noche, que será una preocupante y larga noche de incertidumbre y represión, selectiva y masiva, en los caminos, en las calles en las colonias perifericas de tegucigalpa y más aún en la cercania de la embajada de Brasil, que ha sido amenazada de ser desalojada de las miles de personas que se encuentran ahi, resguardando la vida y la seguridad del presidente Manuel Zelaya Rosales, asimismo Andrés Pavón, defensor de los derechos humanos, nos hace un recuento de las señales de la represión.
Reporte 001
Reporte 002
Reporte 003
COPINH Denuncia: Golpistas decretan toque de Queda
Han comunicado a por una cadena nacional que se vuelve a decretar toque de queda de las 4 de la tarde, o sea de ahora, hasta las 7am de manana
copinh